 |
Oak Park, Illinois, EE.UU., 2017. |
Sergi Bellver nació en Barcelona en 1971. Escritor de intensa vida nómada desde hace años, es autor de la novela
Del silencio (
Ediciones del Viento, 2021;
Dharma Books, 2024), finalista en Francia del
Festival du Premier Roman de Chambéry y editada también en catalán como
Del silenci (
La Temerària, 2024). Ha publicado además la crónica-ensayo
Blanco móvil (
Aguilar, 2023), el poemario
Gavia (
El Desvelo, 2019), el cuaderno de viajes
Variaciones sobre Budapest (
La Línea del Horizonte, 2017; 3ª ed. 2024) y el libro de relatos
Agua dura (
Ediciones del Viento, 2013). Su cuento
Islandia (
Mochuelo Libros, 2024) ha tenido una edición artesanal en Argentina junto a textos de W. H. Auden, y sus relatos fueron seleccionados en una decena de antologías en España y América Latina, entre las que destacan
Sólo cuento IX (Universidad Nacional Autónoma de México, 2017) y
El síndrome Wanderlust (Anaya Touring, 2020).
Cofundador y director de la revista
Maguey, escribe artículos para
Viajes National Geographic y ha colaborado en medios como el suplemento
Cultura/s del diario
La Vanguardia o las revistas
Tiempo, Avispero, Qué Leer y
Ctxt. Ha trabajado también como guionista, editor y librero, siendo el responsable desde 2014 de la caseta de la prestigiosa editorial
Atalanta en la Feria del Libro de Madrid. Coordinó los libros colectivos
Chéjov comentado (2010),
Mi madre es un pez (2011) y
Madrid, Nebraska (2014); y ha prologado nuevas traducciones de
El jugador, de Dostoievski, y, en catalán, de
La metamorfosis, de Kafka. Es profesor de escritura creativa, cuento y narrativa desde 2008 y en la actualidad imparte en línea su
Taller de literatura de viajes. Desde 2017, además, comparte sus
Diarios con un grupo de suscriptores.
¿Me invitas a un café?